En la profundidad del Abismo...

Imagina un lugar eternamente a oscuras, con temperaturas gélidas, sometido a grandísimas presiones hidrostáticas y, además, escaso en alimentos. ¿Se podría vivir allí? Una vez más, se demuestra la validez de aquella famosa frase de la película "Parque Jurásico": "la vida se abre camino". La vida animal nos sorprende una vez más porque ese lugar existe, en la denominada Zona Abisal de los océanos de nuestro planeta, pero también hay vida en ese inhóspito lugar. Voy a hablarte hoy de esa vida que mora en los abismos, y qué características tiene.


Esta zona ocupa nada más y nada menos que el 70% del área total de los océanos, y se caracteriza por contar con un ambiente muy frío, con presión hidrostática muy elevada y escasez de nutrientes, además de la ya nombrada falta de luz natural. Podemos, pues, hablar de un ecosistema extremo aparentemente hostil a la vida. Y, sin embargo, hay vida, tanto de invertebrados como de vertebrados. Y su descubrimiento fue una sorpresa para los científicos.

Todas estas condiciones hacen que este lugar carezca de vegetación que realice la fotosíntesis. Así pues, a falta de algas, los seres que habitan la zona abisal tan sólo podrán nutrirse de los detritos que caen de la superficie.

En cuanto a estos seres abisales, podemos decir que son seres extraños con cierta apariencia monstruosa. La mayoría de ellos son bioluminiscentes, es decir, que son capaces de producir su propia luz, que por un lado les ayudará a atraer a ciertas presas, identificarse con otros ejemplares y escapar de los peligros. Esta luz, normalmente, se crea gracias a una colonia de bacterias que habitarían dentro del ser.

Animales   que habitan estas profundidades.

Los rapes abisales, también llamados demonios marinos, peces pescadores o peces anzuelo pertenecen al Orden Lophiiformes, la mayoría de cuyas 162 especies son abisales. Son muy conocidos por "pescar" a sus presas usando una caña de pescar que sale de su frente, y que tiene un cebo bioluminiscente. Cuando la infortunada presa se acerca, demasiado curiosa, inmediatamente es succionada por la gigantesca boca de estos peces. Si bien suelen vivir en torno a los 2.000/3.000 metros de profundidad, se han registrado también a profundidades de 5.000 metros.

Pero lo más interesante de estos rapes es su reproducción: el macho (muchísimo menor que la gran hembra) es realmente un parásito de la hembra: se aferra a ella, fusionando sus sistemas circulatorios y sus tejidos, de tal forma que el macho no puede sobrevivir por sí mismo. La relación entre ellas es simbiótica, pues la hembra proporciona alimentación al macho, y éste proporciona continuamente esperma para su fecundación. En los casos más extremos, el macho llega a "fundirse" por completo en el cuerpo de la hembra.


Pez de colmillos Largos:

 El pez de colmillos largos (Anoplogaster cornuta), de la familia Anoplogastridae del orden Bercyformes, es el pez que, en relación con su tamaño (18 cm de longitud) dispone de los dientes más largos. Vive en aguas tropicales y templadas, hasta una profundidad de 5.000 metros.


Pez Dragón Abisal.

Acá te mostramos uno de los seres más monstruosos que existe en la ...

Producen luz, su barba tiene una punta luminosa, que enciende y apaga. Se dice que es un mecanismo para atraer a sus presas. Esta condición se le llama bioluminiscencia, tiene fotosferas que producen luz.

Si de adulto no es muy atractivo, imagina durante sus procesos de gestación… sus larvas son transparentes, pero sus ojos cuelgan en la punta de unos tallos ubicados en la mitad de su cuerpo, en la medida que van creciendo este tallo se va acortando hasta que se centran en el cráneo, donde tienen que estar.

Qué pez que tiene los dientes transparentes? | Muy Interesante

El pez dragón se encuentra en las aguas templadas y subtropicales del hemisferio sur, pero por lo general 2000 metros debajo de la superficie del mar. Viaja hacia los océanos Atlántico y Pacífico para conocerlo, especialmente en las noches cuando se movilizan hacia la superficie.

Al parecer, las hembras viven por debajo de los 500 m durante el día y realizan migraciones verticales durante la noche a profundidades más bajas; los machos siempre en aguas profundas, casi a los 1,000-2,000 metros.

Pez Pelicano.

pez-pelicano-2

Es un pez  cuyo nombre científico es Eurypharynx pelecanoide, su vida está  rodeada de cosas insólitas y que ha sido muy difícil descifrar debido al  lugar donde se refugia, casi ningún hombre ha podido llegar hasta estos inconsistentes abismos de las profundidades marítimas.

Una de las particularidades más elocuentes de estos peces es que son ciegos, son especies que a la vista son bastante feos y desagradables por lo extraño y se podría decir que casi monstruosos, si no fuera por su tamaño seria un verdadero monstruo al que habría que correrle.

Animales raros del mundo, Pez Pelícano - Supercurioso

El pez pelícano está vinculado con la anguila, se diferencian porque estos habitan en los abismos o fondos abisales,  que significa que permanecen a unos ocho mil metros de profundidad, siendo de aspecto monstruosos, al igual que la mayoría de los peces de estas zonas.

Tiburon Duende.

Todo sobre el tiburón duende

El tiburón duende es una especie bastante peculiar: un gran hocico en forma de V es su rasgo distintivo y nos recuerda a animales ya extintos, pues conserva ciertos rasgos primitivos.

  • Entre sus rasgos distintivos podemos señalar su peculiar hocico, que comprende la parte superior de la cabeza, y su forma aplanada, que termina en forma de V.
  • Sus mandíbulas son una pieza completa que el tiburón duende exhibe o retrae, haciendo que su hocico adquiera la forma de una gran nariz.

TIBURÓN DUENDE » Características y forma de vida - Animales Raros

En lo que se refiere a su comportamiento habitual, el tiburón duende es muy difícil de capturar, puesto que nada en aguas muy profundas. Sus periodos de actividad más intensos son en horas de la tarde o muy temprano por la mañana.

A pesar de su extraña apariencia, el tiburón duende no es un animal agresivo, ya que no representa hasta ahora ningún peligro o amenaza para el hombre. De hecho, no hay registros de ataques de tiburones duende a personas.

Por último, podemos destacar que no existen todavía medidas de protección para este animal a pesar de que su mandíbula tan peculiar despierta el interés de coleccionistas y curiosos.

Comentarios

  1. ¿Algunas vez han oído hablar de Cthulhu? según su leyenda es una especie de dios antiguo marino que duerme en lo más profundo de los mares de la tierra y que el día que despierte inundará todo a su paso! un poco de cultura ''Lovecraftniana'' nunca está de más.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los Pulpos... Seres de otro mundo.